miércoles, 6 de abril de 2016

CONO DE DALE


El cono de Dale

El cono de aprendizaje de Edgar Dale muestra la permanencia de la experiencia en el individuo haciendo uso de los medios y motivando el aspecto sensorial. Mientras más sentidos sean utilizados y más experiencia actúe sobre el contenido, más profundo será el aprendizaje.

El modelo desarrollado por éste pedagogo estadounidense plantea que aprendemos y recordamos más acerca de lo que hacemos y decimos. Los métodos de aprendizaje más eficaces son aquellos donde la experiencia es directa y participativa.

El propósito de este modelo era construir un razonamiento que enlazara la teoría del aprendizaje con las comunicaciones audiovisuales.










En la representación de ésta pirámide se tiene que los aprendizajes activos corresponden a experiencias reales, y los aprendizajes pasivos corresponden a experiencias abstractas. Aunque existen cifras porcentuales sobre qué porcentaje queda en nuestra memoria, estas cifras carecen de base científica, y son rechazadas por el mismo Edgar Dale, pues el objetivo de su estudio era representar la profundidad del aprendizaje.

Las categorías que empleó Dale eran:

  1. Símbolos verbales.
  2. Símbolos visuales.
  3. Imágenes fijas / grabaciones / radio.
  4. Películas.
  5. Exposiciones.
  6. Viajes de campo.
  7. Demostraciones.
  8. Representación dramática.
  9. Experiencias forzadas.
  10. Experiencias directas e intencionales.

Para nuestro concepto esta representación del aprendizaje se basa en uno de los cuatro pilares de la educación: Aprender a hacer.  Aprender haciendo involucra contenidos procedimentales (capacidades, destrezas, estrategias, habilidades).

COLABORACION
Evelia Camarena
Indira Delgado
Mirka Gutiérrez
Medardo Navarro
Arturo Quinn



Referencias



El cono del aprendizaje o triángulo de Dale. (s.f.). Obtenido de http://tecnologiaeducativaymultimedia.jimdo.com/el-cono-del-aprendizaje/

Wikipedia. (s.f.). Edgar Dale. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Edgar_Dale


No hay comentarios.:

Publicar un comentario